Nací en Buenos Aires en 1977. Soy Licenciada en Artes Visuales por el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) y Profesora de Pintura y Grabado por el Instituto Santa Ana. A lo largo de mi trayectoria, he desarrollado una práctica que entrelaza creación artística, docencia e investigación, con especial foco en la experimentación con materiales sustentables y una mirada crítica sobre la relación entre arte, naturaleza y tecnología.
Cursé la Diplomatura en Humanidades Ambientales en UNTREF, donde profundicé en el cruce entre arte, ciencia y ecología desde una perspectiva interdisciplinaria. Actualmente, mi producción se centra en el uso del papel y la cerámica como soportes para explorar lenguajes visuales sensibles a lo material. Trabajo con elementos nobles y conscientes —como lápices, acuarelas, tintes naturales, arcillas, juegos de luz y sombra, biomateriales y bioplásticos— para crear piezas que dialogan con la ecología y el respeto por el entorno.
En el 2021 colaboré con la artista e investigadora Laura Messing en proyectos vinculados a biomateriales. Participé en seminarios y talleres sobre nuevas materialidades y sustentabilidad en el arte contemporáneo, con referentes como Camila Castro (ÉTIMO) y Carolina Etchevers (Biomaterialista). También cursé un taller de Ecoprint con flores en MET Textiles, dirigido por Alexia Ramos Lasso, que enriqueció mi investigación sobre técnicas naturales de estampado.
Exposiciones y Premios Seleccionados
- Fundación MACAY, Mérida, México — Muestra colectiva internacional
- Noche de las Artes, Municipio de Tigre (2012) — Curaduría: Maxi Jacobi
- Redes de Contención (2011) — Individual en Centro Cultural General San Martín, curaduría de Cecilia Maguire
- Primera Bienal de Pintura del Chaco (2011) — Curadores: Federico Platener y Maxi Jacobi
- Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace (2011) — Selección
- La Zona, Galería Artexarte (2011) — Curaduría: Augusto Zanela y Manuel Amestoy
- ArteBA 2010 — Participación con galería Isidro Miranda
- Blanco Sobre Blanco (2010) — Colectiva con Milo Lockett, Paula Rivero y Cristina Fresca
- Centro Cultural La Normandine, Mar del Plata (2010) — Colectiva
- Sujeto Objeto, Palais de Glace (2009) — Expotrastiendas, Galería Isidro Miranda
- ArteBA 2009 — Galería Isidro Miranda, junto a Nora Aslan, Gaby Messina y Diana Shuffer
- Primer Premio, Salón Nacional de Dibujo Espacio Avon (2008) — Obra: Aqueronte
- Fui becaria del programa ACE Inqubarte en 2016, y en 2013 realicé el seminario Creative Techniques Papermaking en la residencia artística Dieu Donné (Nueva York).
Docencia e Investigación
La docencia ocupa un lugar central en mi práctica. He dictado talleres en espacios comunitarios, centros interdisciplinarios como el Hospital Borda, instituciones educativas de nivel primario y secundario, y talleres privados. En cada uno de estos ámbitos propongo el arte como herramienta de expresión, reflexión y transformación social.
Mi interés por la sostenibilidad y la innovación atraviesa tanto mi obra como mi práctica docente. Investigo y aplico nuevas materialidades en el arte contemporáneo, con una atención especial al papel y la cerámica como soportes sensibles y versátiles. Esta búsqueda responde a una necesidad ética de generar procesos creativos responsables, que dialoguen con el entorno y contribuyan a imaginar formas de habitar más conscientes.
Formación Complementaria
Diplomatura en Humanidades Ambientales (UNTREF) — Arte, tecnología y ecología
Programa de Artistas, Universidad Torcuato Di Tella — Cursos con Valeria González, Rodrigo Alonso, Ana Longoni, Fernanda Laguna, Cecilia Szalkowicz y Marcelo Pombo
Seminarios de bioplásticos con Laura Messing, Camila Castro (ÉTIMO) y Carolina Etchevers (Biomaterialista)
Taller de Ecoprint con flores, MET Textiles — Dirigido por Alexia Ramos Lasso
Seminario de escritura para artistas con Silvia Gurfein
Clínica de obra con Diana Aisenberg
Idiomas: Español (nativo), Inglés (avanzado)